SIGUR ROS


Sigur Ros es una de esas pocas bandas, muy pocas, que mantienen el mismo espíritu del comienzo. Su sensibilidad nos lleva a un viaje directo por nuestras las emociones. Desde la decepción hasta la alegría de los juegos infantiles, de la tranquilidad de un paseo en los bosque a la euforia de un concierto de rock. Por vez en tinieblas y otras en claros días en pocos minutos. Si bien hay llegado a ser una banda de culto conocida a nivel internacional, siendo su música soporte para grandes producciones de hollywod y Europa, nunca se olvidaron de sus raíces. Profundos admiradores de su cultura y gente, siempre vuelven a ellos y no dejan de demostrar su orgullo por Islandia. Su creatividad en la música, letras y no letras (con su idioma inventado), en sus puesta en escena, en sus videos propios de cineastas y siempre dejando al oyente que pueda crear su propio mensaje a partir de la música de ellos. Sus conciertos abarcan desde multitudinarios espacios hasta una procesadora de pescado abandonada para unos pocos escucha. Una banda sin igual para dejar volar la imaginación y los sentidos.
Miembros
Jón Þór Birgisson (Jónsi, guitarra y voz),
Georg Hólm(Goggi, bajo) y
Orri Páll Dýrason (batería) ingresa a la banda luego de que Ágúst Ævar Gunnarsson abandonara la misma para dedicarse al diseño.
Kjartan Sveinsson (Kjarri, teclado) en 1999 ingresó a la banda
para la grabación de Ágætis byrjun
Historia
Jón Þór Birgisson, Georg Hólm y Ágúst Ævar Gunnarsson formaron el grupo en la capital de Islandia, Reykjavík, en agosto de 1994.
"El nombre Sigur Ros (significa Rosa Victoria) fue tomado de la hermana menor de Jónsi, llamada Sigurrós, la cual nació el mismo día."
Su primer disco Von (Esperanza) fue editado en el año 1997. Este disco vendió 313 copias en primer año pero para el 2005 se transformo en Disco de Platino. Al siguiente año en 1998 editaron Von brigði (Vonbrigði significa en islandés "decepción", pero Von brigði significa "alteración de la esperanza") una colección de remezclas de las canciones de Von mas un tema nuevo "Leit af Lifi". En inglés, el álbum Von brigði es conocido usualmente por su nombre alternativo, "Recycle Bin", que significa Papelera de reciclaje.)
"Su Primer disco Von del año 1997 fue puesto en venta en EE.UU. y Reino Unido recién en el año 2004"
Seis años mas tarde de su fundación llego el reconocimiento internacional tras lanzar  de Ágætis byrjun (Un buen comienzo) en 1999. Para  este disco Kjartan Sveinsson se unió a la banda. Ágætis byrjun representó un cambio substancial con respecto al álbum Von, huyendo del dream pop y los extensos sonidos ambient. Lo más innovador fue el uso de un arco de cello por parte del guitarrista Jónsi Birgisson, además de los ricos arreglos orquéstales (uso de Octetos de cuerdas, entre otros). Finalizado este disco el baterista Ágúst Ævar Gunnarsson abandona la banda.
"El tema Svenf-g-englar y una versión en directo del inédito Njósnavélin (más tarde conocido como Untitled #4 del álbum ( ) aparecieron en la película Vanilla Sky. Estos dos últimos temas también aparecieron en la versión americana de la serie Queer as Folk. "Starálfur" en la película The life Aquatic."
"Si tocas el tema "intro" al revés escucharas la versión instrumental de Ágætis byrjun; Si "Starálfur" la reproduces al revés no varía musicalmente, y por último si aceleras "Avalon" cuádruplo velocidad escucharas la versión instrumental de "Starálfur"."
En 2002 publicaron del disco (). En este material fue que se integro a Orri Páll Dýrason  luego de la separación de Ágúst Ævar Gunnarsson. El cd contiene ocho temas. Las cuatro primeras optimistas y el resto melancólicas y sombrías.
"En este disco Jón Þór Birgisson utilizo un lenguaje propio que llamo Vonlenska, Con el no necesariamente transmite lenguaje literario haciendo de su voz un instrumento mas."
En septiembre de 2005 lanzan Takk… (Gracias…) Dos años mas adelante editan Hvarf-Heim un disco doble compilatoria. Y en el mismo 2007 lanzan una película tipo documental, Heima, que fue rodado en el verano del 2006 en sus vacaciones en Islandia. Un material que nos pasea a travez de ocho conciertos en distintas localidades de Islandia. Estos conciertos fueron de forma gratuita y sin publicidad, de boca en boca. solo dos de ellos tubieron publisidad, los de Reykiavik y Oxnadalur. Muchos paisajes, música y palabras hacen de Heima un deleite audiovisual.
"Con un zumbido en los oídos tocamos eternamente". Es el titulo en traducido al español del quinto disco Með suð í eyrum við spilum endalaust, editado en el 2008. El vídeo del tema Gobbledigook se puede ver en la propia página de Sigur Rós, donde también se puede descargar gratuitamente la canción.
En general, el álbum se alejó de la música etérea y minimalista de los primeros álbumes. Su música es en principio más convencional: el álbum incluye arreglos tradicionales de guitarra y composiciones algo más pop y folk.
A finales de enero de 2010 la banda anunció que, hasta nuevo aviso, estaría en descanso indefinido, con el fin de seguir sus carreras en solitario y pasar tiempo con sus familias.
Inni (Dentro) ve la luz en el 2011, álbum doble en vivo que se completa con una grabación en vídeo para DVD que también llegará a algunas salas de cine. La actuación se produjo el año 2008 en el antiguo Alexandra Palace de Londres, durante la gira de presentación de su último, Með suð í eyrum við spilum endalaust. Dirigida por Vincent Moriste creo comprensión emocional de estar en la habitación con la banda y va "dentro" de la música. Una experiencia casi personal ya que se elimino las emociones de la gente y el sentido del lugar. Centrándose en cada uno de los integrantes de la banda con distintos ángulos, mostrando de esa manera su forma de tocar, la concentración y el esfuerzo para realizar un verdadero show de potente rock. Popplagið es el único tema que tiene en común con Heima demostrando asi el lado oscuro de la banda.
Finalizan su descanso anunció el lanzamiento un nuevo álbum llamado Valtari. Una obra a la que acudieron a distintos cineastas para que realizaran los videos musicales. Los directores tuvieron total libertad para que hicieran lo que las músicas los inspirada. Videos divertidos, tristes, dramáticos, desconcertantes fue el resultado de este proyecto.
"Nunca quisimos decir que nuestra música vienen con una respuesta emocional pre-programado. No queremos decirle a nadie cómo se siente y qué tomar de ella. Con las películas, no tenemos ni idea de lo que literalmente los directores van a venir de vuelta con ninguno de ellos sabe lo que hacen los demás, así que espero que sea interesante". - Sigur Rós, mayo de 2012
Los videos pueden ser vistos en la web oficial: http://www.sigur-ros.co.uk/valtari/









Von, 1997
1. Sigur Rós (Rosa de la Victoria)
2. Dögun (Amanecer)
3. Hún jörð (Madre Tierra)
4. Leit að lífi (Search for life)
5. Myrkur (Oscuridad)
6. 18 sekúndur fyrir sólarupprás (18 Segundos antes del amanecer)
7. Hafssól (Sol de Mar)
8. Veröld ný og óð (A world, new and crazed)
9.
Von (Esperanza)
10. Mistur (Niebla)
11. Syndir Guðs (opinberun frelsarans) (Pecados de Dios (Revelación del Salvador))
12. Rukrym (Oscuridad (Tema reproducido al revés)











Von brigði, 1998
1. Syndir Guðs ( Reciclado por Biogen)
2. Syndir Guðs (Reciclado por Múm)
3. Leit að lífi (Reciclado por Plastmic)
4. Myrkur (Reciclado por Ilo)
5. Myrkur (Reciclado por Dirty-Bix)
6. 180 sekúndur fyrir sólarupprás (Reciclado por Curver)
7. Hún jörð (Reciclado por Hassbræður)
8. Leit að lífi (Reciclado por Thor)
9. Von (Reciclado por GusGus)
10. Leit að lífi ² (Reciclado por Sigur Rós)










Ágætis byrjun, 1999
1. Intro
2. Svefn-g-englar (Sonámbulos o ángeles sonámbulos)
3. Starálfur (Un elfo mirando)
4. Flugufrelsarinn (Salvador de Moscas)
5. Ný batterí (Baterías) nuevas)
6. Hjartað hamast (bamm bamm bamm) (El corazón late con fuerza)
7. Viðrar vel til loftárása (Buen tiempo para un ataque aéreo)
8. Olsen Olsen
9. Ágætis byrjun (Un buen Comienzo)
10. Avalon










( ), 2002
1. Untitled #1  (Vaka), el nombre de la hija de Orri
2. Untitled #2  (Fyrsta), significa (La primera) o (Primera canción)
3. Untitled #3  (Samskeyti), significa (Anexo)
4. Untitled #4  (Njósnavélin), significa (La máquina espía) aunque es conocida como (La canción de la nada)
5. Untitled #5  (Álafoss), la ubicación del estudio del grupo
6. Untitled #6  (E-Bow), Georg utiliza un arco electrónico en su bajo en esta canción
7. Untitled #7  (Dauðalagið), significa (La canción de la muerte)
8. Untitled #8  (Popplagið), significa (La canción pop)










Takk..., 2005
1. Takk... (Gracias...)
2. Glósóli (Sol resplandeciente)
3. Hoppípolla (Saltando en charcos) Video
4. Með blóðnasir (Con sangre en la nariz)
5. Sé lest (Veo un tren)
6. Sæglópur (Perdido en el mar)
7. Mílanó (Milán)
8. Gong (Gong)
9. Andvari (Brisa)
10. Svo hljótt (Con tanta calma)
11. Heysátan (Montón de heno)


Hvarf-Heim, 2007

Hvarf Cd 1 (desaparecer)
1. Salka [nombre de la hijastra de Georg.]
2. Hljómalind [anteriormente conocida como "Rokklagið", la canción del rock. No había sido lanzada.]3
3. Í Gær  ["Ayer", anteriormente conocida como "Lagið Í Gær". No había sido lanzada.]
4. Von ["Esperanza". La versión original es de Von.]
5. Hafsól ["El Sol del Mar". Es la misma versión que está en el single Hoppípolla.]

Heim Cd 2 (hogar)
1. Samskeyti ["Anexo". Versión original en ( ).]
2. Starálfur ["Un elfo mirando". Versión original en Ágætis byrjun.]
3. Vaka [nombre de la hija de Orri. Versión original en ( ).]
4. Ágætis Byrjun ["Un buen comienzo". Versión original en Ágætis byrjun.]
5. Heysátan ["Montón de Heno". Versión original en Takk...]
6. Von  ["Esperanza". Versión original en Von.]










Heima, Dvd (2007)
Dvd 1
1. glósóli
2. sé lest
3. ágætis byrjun
4. heysátan
5. olsen olsen
6. von
7. gítardjamm
8. vaka
9. a ferd til breidafjardar 1922 (with steindór andersen)
10. starálfur
11. hoppípolla
12. popplagið
13. samskeyti
Dvd 2
1. glósóli
2. sé lest
3. heysátan
4. ágætis byrjun
5. gítardjamm
6. dauðalagið
7. vaka (snæfell)
8. vaka (álafoss)
9. starálfur
10. heima
11. rimur
12. popplagið
13. hoppípolla
14. olsen olsen
15. samskeyti
16. von










Með suð í eyrum við spilum endalaust, 2008
1. Gobbledigook
2. Inní mér syngur vitleysingur (Dentro de mí canta un lunático)
3. Góðan daginn (Buenos días)
4. Við spilum endalaust (Tocamos eternamente)
5. Festival
6. Með suð í eyrum (Con un zumbido en los oídos)
7. Ára bátur (Bote de remo)
8. Illgresi (Mala hierba)
9. Fljótavík (una bahía en la península de Hornstrandir, Islandia)
10. Straumnes (lugar que también pertenece a los fiordos del oeste en Islandia)
11. All alright (Todo bien)










INNI dvd/cd live 2011
cd 1
1. svefn-g-englar
2. glósóli
3. ný batterí
4. fljótavík
5. við spilum endalaust
6. hoppípolla
7. með blóðnasir
8. inní mér syngur vitleysingur
9. e-bow
cd 2
1. sæglópur
2. festival
3. hafsól
4. all alright
5. popplagið
6. lúppulagið
Dvd
1. Ný batterí
2. Svefn-g-englar
3. Fljótavík
4. Inní mér syngur vitleysingur
5. 
Sæglópur
6. Festival
7. E-Bow
8. Popplagið
9. Lúppulagið








Valtari, 2012
1. Ég Anda (Yo respiro)
2. Ekki Múkk (Ni un sonido)
3. Varúð (Precaución)
4. Rembihnútur (un tipo de nudo muy resistente)
5. Dauðalogn (Calma mortal)
6. Varðeldur (un fuego al aire libre)
7. Valtari (Aplanadora)3
8. Fjögur Píanó (Cuatro pianos)









Valtari, Dvd
1. VARÚÐ (INGA BIRGISDÓTTIR)
2. VALTARI (CHRISTIAN LARSON, FEAT. EKKI MÚKK, VALTARI, REMBIHNÚTUR & VARÚÐ)
3. ÉG ANDA (RAGNAR KJARTANSSON)
4. EKKI MÚKK (NICHOLAS ABRAHAMS)
5. VARÐELDUR (CLARE LANGAN)
6. LEANING TOWARDS SOLACE (FLORIA SIGISMONDI, FEAT. DAUÐALOGN & VARÚÐ)
7. SERAPH (DASH SHAW/JOHN CAMERON MITCHELL, FEAT. REMBIHNÚTUR & EKKI MÚKK)
8. DAUÐALOGN (RUSLAN FEDOTOW)
9. REMBIHNÚTUR (ARNI & KINSKI)
10. FJÖGUR PÍNÓ (ALMA HAR'EL)
11. ÉG ANDA (RAMIN BAHRANI)
12. VARÐELDUR (MELIKA BASS)
13. VARÚÐ (BJÖRN FLÓKI)
14. DAUÐALOGN (HENRY JUN WAH LEE)
15.
FJÖGUR PÍNÓ (ANAFELLE LIU)
16. VARÚР(RYAN MCGINLEY)

Mas información: Web Oficial



No hay comentarios:

Publicar un comentario